Barcelona se prepara una vez más para convertirse en el epicentro de la escena musical mundial con el Primavera Sound 2026, que presenta su cartel más ambicioso hasta la fecha. Programado del 3 al 7 de junio de 2026, el festival transformará el Parc del Fòrum en una extensa celebración del sonido, la cultura y la creatividad, con una mezcla ecléctica de artistas legendarios, éxitos contemporáneos y nuevas promesas que rompen moldes.
Un cartel repleto de estrellas
Encabezando el cartel se encuentran cinco cabezas de cartel colosales que reflejan el compromiso del festival de conectar generaciones y géneros. The Cure, liderado por el enigmático Robert Smith, regresa a Barcelona casi cuatro años después de su última actuación en la ciudad, prometiendo un set maratoniano con temas de su aclamado álbum Songs of a Lost World. A ellos se unen Massive Attack, que debuta en Primavera con el esperado material de su próximo lanzamiento tras el EP Eutopia.
En el ámbito más mainstream, la rapera ganadora del Grammy y sensación del pop Doja Cat traerá su teatral Ma Vie World Tour a España por primera vez, mientras que la banda virtual Gorillaz, liderada por Damon Albarn, presentará un adelanto de las canciones de su próximo álbum, The Mountain. La superestrella de las redes sociales convertida en icono del pop, Addison Rae, completa el cartel, lista para cautivar al público con sus contagiosos éxitos de TikTok, como Diet Pepsi.
Diversidad que desafía los géneros
Más allá de los cabezas de cartel, Primavera Sound 2026 presume de una rica selección de talento que abarca la música indie, electrónica, rap y experimental. Entre los destacados se incluyen:
The xx: Nueve años después de su última aparición, el trío de ensueño cautivará a los fans con sus etéreos paisajes sonoros.
My Bloody Valentine: Pioneros del shoegaze, repasan su obra fundamental Loveless junto con material más reciente. Big Thief: Conocida por su narrativa poética y su rock emotivo, la banda de Adrianne Lenker sigue siendo una de las favoritas del festival.
Peggy Gou: La DJ y productora surcoreana lleva sus ritmos house reinventados al escenario electrónico.
Kneecap: El provocador grupo de rap norirlandés, conocido por sus declaraciones políticas, provocará controversia y aplausos.
Los talentos locales también brillan, con Bad Gyal ofreciendo su única actuación en un festival de 2026, acompañada por estrellas emergentes como Ralphie Choo, Guitarricadelafuente y Rusowsky.
Espíritu Olímpico
Al más puro estilo Primavera Sound, el anuncio se realizó a través de un video cinematográfico inspirado en la estética de los Juegos Olímpicos. A medida que los nombres aparecían en la pantalla, los espectadores recordaron la filosofía del festival: celebrar la diversidad, la unidad y la excelencia a través de la música. "Así como los Juegos Olímpicos muestran la diversidad atlética, Primavera Sound presenta un mosaico de sonidos", declararon los organizadores.
Entradas y recintos
Las entradas para Primavera Sound 2026 estarán disponibles a partir del 29 de septiembre para usuarios registrados, con un precio de 295 € para la entrada general y 545 € para los pases VIP (más gastos). La venta general comienza el 30 de septiembre, con precios que aumentan a 350 € y 545 €, respectivamente.
El festival contará con múltiples escenarios, incluyendo el regreso del Auditori del Fòrum, que no estuvo disponible en 2025. El evento arranca el 3 de junio con una noche inaugural gratuita, seguida de tres días de actuaciones ininterrumpidas. Concluye con Primavera Bits, un espectáculo de música electrónica encabezado por Carl Cox.
Por qué deberías asistir
Tanto si te atraen las melodías evocadoras de Slowdive, la energía punk de Wet Leg o los ritmos futuristas de Skrillex, Primavera Sound 2026 promete algo para todos los gustos. Con su reputación de crear experiencias inolvidables, esta edición se perfila como una de las más memorables hasta la fecha. Anota tu agenda y prepárate para sumergirte en un viaje sonoro inigualable. ¡Nos vemos en Barcelona!
Ya está aquí el cartel del Primavera Sound 2026, encabezado por The Cure, Doja Cat, Gorillaz, Massive Attack y Addison Rae, con más de 150 artistas que actuarán en el Parc del Fòrum de Barcelona.